La brecha digital en Colombia

La brecha digital en Colombia es muy grande, como muchos ya saben el 50% de los hogares colombianos no cuentan con conexión a Internet y muchas personas no manejan o no saben usar las redes sociales.
Colombia debe mirar y hacer un compromiso y retos especialmente desde la ciencia y la tecnología donde el requerimiento es asegurar y garantizar beneficios para la población a partir de los avances científicos y tecnológicos.
Las nuevas tecnologías como los drones, el uso de big data y la inteligencia artificial, son algunas de las alternativas identificadas que pueden mejorar la productividad, competitividad, rendimiento y rentabilidad de la agroindustria en Colombia. Estas herramientas permiten el reconocimiento temprano de enfermedades, la gestión de recursos agronómicos y sistemas de riego, así como un monitoreo adecuado y la detección de deficiencias nutricionales, entre otros aspectos.
Además, los desarrollos tecnológicos en logística, medios electrónicos y bancarios para transferencias, ventas online y servicios de última milla, se traducen en una excelente oportunidad actualmente, ya que la pandemia ha acelerado el crecimiento de estos sectores y sus procesos de adopción. Igualmente, durante la cuarentena los colombianos han aumentado significativamente las compras online.
En el marco del nuevo orden mundial, los países deben promover el avance de la tecnología y de la innovación con el fin de responder a las dinámicas sociales, económicas y políticas que trae cada día, las cuales van marcando de forma decisiva la vida de las personas en las nuevas sociedades.

LOS GAMERS Y STREAMERS UN NEGOCIO GRATIFICANTE
Leer Más

JULIE BAUM LA PRIMER MUJER EN CASARSE EN LA ANTÁRTIDA BRITANICA
Leer Más

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA MUNDIAL
Leer Más

La Economía en Risaralda, Colombia
Leer Más

Eventos Ocasionales que afectan la Economía Internacional
Leer Más

EL TURISMO Y LA ECONOMIA EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO
Leer Más
Webs Aliados:

