Harriet Tubman

Nació en la esclavitud en 1820 y falleció el 10 de marzo de 1913 en el Condado de Dorchester, Maryland. Araminta Ross nombre de esclava y en el estado de Pensilvania su nombre de mujer libre en honor a su madre fue Harriet Tubman y conocida con apodos como «General» y «Moisés» en referencia al personaje bíblico que sacó a su pueblo de la esclavitud.
Como mujer libre dejando atrás su vida de esclavitud trabajo y ahorro dinero para emprender su proyecto en la salvación de su familia y más esclavos.
Harriet estuvo marcada por una crueldad impresionante y una valentía suprema, mujer de mucha fe, muy precavida, inteligente, solidaria, con tanta determinación, llena de coraje, con su valentía atravesó una y otra vez los peligros de la noche, el agua, bosques, de la naturaleza en sí y del mismo ser humano, con ello ganándose el respeto a su alrededor.
Lidero 19 expediciones facilitando el escape y liberando de la esclavitud a más de 300 esclavos, donde diseño diferentes rutas para cada expedición atravesando obstáculos adversos e inimaginables; todo ello se logró proporcionando eficaces instrucciones, con disciplina de hierro, siempre persistente, pionera y líder en crear ingeniosas estrategias.
Estrategias usadas:
- Disfraces que le ayudaron a no ser reconocida y pasar desapercibida.
- Mapas los cuales le facilitaron la guía y toma de caminos nuevos, para nunca ser aprendida.
- Sistema de escondites.
- Viajaba con 2 gallinas vivas para parecer una vendedora ambulante y en una ocasión se encontró frente a su antiguo dueño su reacción fue cogerle las patas a las gallinas el cual produjo un torbellino de plumas el cual le ayudaron a huir.

Harriet Tubman la primera mujer en:

Ruth Bader Ginsburg: Una icónica pionera feminista

La lucha de las mujeres por el control de su cuerpo

Natalia Lafourcade: Una Artista Polifacética y Líder

Manos Unidas: Luchando por la igualdad de género en el mundo

Desaparición en los Cielos: El Enigma de Amelia Earhart

Emmeline Pankhurst, la mujer que cambió la historia
Webs Aliados:

