Eventos Ocasionales que afectan la Economía Internacional

La economía internacional es la rama que se encarga del estudio y comportamiento de las relaciones comerciales a nivel mundial, esto incluye factores de compra y venta de servicios o artículos a nivel mundial, estos comportamientos en el mercado son parametrizados por varios factores que permiten un desarrollo equilibrado de estas.
La economía internacional actualmente vive un golpe, que ha dejado a los mercados mal posicionados para poder suplir las demandas y necesidades de un mercado cada vez más demandante y consumista.
Los mercados emergentes que estaban posicionándose dentro de los mas atractivos en pleno 2020 se hundían a causa de la crisis del COVID 19, que causó estragos gravemente evidenciados en el sistema financiero mundial, estragos que no se veían desde la Segunda Guerra Mundial.
La economía para el año 2020 se contrajo cerca del 5.2% causando graves distorsiones en la demanda y oferta de productos internos en cada país, y el crecimiento de muchos sectores que empezaban a entretejerse una salida exitosa hacia el futuro, se hundía opacados por una crisis pandémica que acaba con la economía mundial.

Los efectos de esta crisis económica mundial son más evidentes en países cuya economía es dependiente del turismo, importaciones y exportaciones de productos elementales para su desarrollo económico.
En plena crisis los canales de viajes y transportes a estos lugares, cuyas economías dependen estos iban cerrando a causa de la contención pandémica, esto produjo un acelerado descenso en la economía mundial, que llevo a quiebra muchos sectores afectando los mercados a nivel internacional.
A esto se le suma también la crisis actual de contenedores para el trasporte marítimo de mercancías, de los gigantes productores como lo son China y Estados Unidos, cuya paralización mercantil asevero un golpe mas a la economía mundial, que día a día sufre el desabastecimiento de muchos productos.
Hoy en día finalizando un año de estragos a causa de la pandemia, los mercados empiezan a recuperarse poco a poco y la economía a crecer gradualmente.
El principal factor es que la pandemia no ha terminado y nuevas variantes del virus amenazan con desacelerar la recuperación que ha tenido la economía internacional, sin olvidar la crisis de los mercados que están sufriendo por la exportación y la importación de productos y servicios.
La economía mundial crece y se proyecta que crezca 4.9% para el año 2022, sigue un camino firme en todo el sector, pero nunca será igual el crecimiento que tendrá después de lo que se está viviendo.

LOS GAMERS Y STREAMERS UN NEGOCIO GRATIFICANTE
Leer Más

JULIE BAUM LA PRIMER MUJER EN CASARSE EN LA ANTÁRTIDA BRITANICA
Leer Más

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA MUNDIAL
Leer Más

La Economía en Risaralda, Colombia
Leer Más

Eventos Ocasionales que afectan la Economía Internacional
Leer Más

EL TURISMO Y LA ECONOMIA EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO
Leer Más
Webs Aliados:

