La importancia de la economía internacional

La economía internacional utiliza los mismos métodos de análisis que el resto de las ramas de la economía, dado que las transacciones económicas que estudia son las que se producen entre residentes en diferentes naciones, la motivación y la conducta de los individuos y de las empresas son las mismas tanto en el comercio internacional como en las transacciones comerciales. No obstante, la economía internacional comporta nuevas y diferentes preocupaciones porque el comercio internacional y la inversión se producen entre naciones independientes.
Quizá la reflexión más importante de la economía internacional sea la idea de que, cuando dos países intercambian bienes y servicios entre ellos, en la mayor parte de las ocasiones se produce un beneficio mutuo. Esta idea, que es comúnmente aceptada entre los economistas, no es tan claramente aceptada en la sociedad general. Especialmente en momentos de crisis económica como los actuales, siempre surgen las voces que reclaman la protección de la producción nacional como mecanismo de defensa del empleo para los residentes en el país. Planteamientos en contra que se acrecientan si lo que se está considerando es la movilidad del factor trabajo, en cuyo caso muchos consideran que los inmigrantes están usurpando el empleo a los ciudadanos del país.

Manos Unidas: Luchando por la igualdad de género en el mundo
Leer Más

Desaparición en los Cielos: El Enigma de Amelia Earhart
Leer Más

Emmeline Pankhurst, la mujer que cambió la historia
Leer Más

Sarah Siddons: La huella en el teatro británico.
Leer Más

El legado de Diane Von Furstemberg en la moda femenina
Leer Más

Rosa Parks, y su lucha por la igualdad
Leer Más
Webs Aliados:

