Festival del Maiz Barcelona Quindio Colombia

Los días 13 y 14 de agosto del año 2022 se llevó a cabo la quinta versión del festival del maíz una feria celebrado en el corregimiento de Barcelona, Quindío, Colombia. Este festival fue creado en el año 2017 con el fin de abrir la economía del sector y brindarles a sus habitantes la posibilidad de ampliar sus negocios.
Este evento contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, el Ministerio de cultura, la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Calarcá y con el acompañamiento de la corregiduría de Barcelona, policía departamental, cruz roja y bomberos.
El festival conto con actividades culturales, música, danzas, muestras artesanales y con eventos adicionales como el Concurso de Comparsas, Concurso de la Arepa Gigante, el Bebedor de Chicha, el Rey o la Reina del Desgrane de Mazorca.
Este es un evento que logro vincular a jóvenes y niños, comerciantes del corregimiento, adultos mayores y en especial a todas aquellas personas que tuvieran cualquier producto o servicio para ofrecer.
El desfile de comparsas inicio de la entrada principal del corregimiento por la avenida 10 que viene del municipio de Armenia y termino en la plaza principal de Barcelona. En dichas comparsas participaron integrantes de la Cámara de Comercio, colegios, escuelas y comerciantes, su idea era usar trajes típicos y alusivos al maíz.
Sobre la plaza principal estaban ubicados los puestos gastronómicos y de artesanía. Allí se podían observar productos fabricados a base de maíz como la mazamorra, la arepa de choclo, tamales, subidos, envueltos, chicha, chócolo asado. Igualmente podíamos encontrar comidas típicas como sancocho, el fiambre, sudado, lechona, empanada, tamales, natilla, buñuelos, rellena y muchas cosas más.
Dentro de las muestras culturales encontramos el grupo Raíces de Baile, la banda Sinfónica Calarcá, Orquesta musical Sumbata, trovadores, banda Los que Sobran, cantantes Nayary Mas Q, escuela de música de Barcelona, Show malabares, cantante Néider Rojas, Banda Salvaje, Música en acetato y grupo Los Parranderos.
Al evento asistieron personajes recocidos en las regiones como el Mono Cabullas, también asistieron miembros locales del periodismo como la Crónica del Quindío, el periodista Juan Diego Lozano, noticias Quindío, entre otros.
Este festival es un evento que sin duda logra abrir la economía del departamento, sus actividades y visitantes logran dar un apoyo a la población de este corregimiento. Además de permitir darlos a conocer por medio de la exposición de sus productos y servicios a mas de 3000 personas que se estiman visitaron el festival.

LOS GAMERS Y STREAMERS UN NEGOCIO GRATIFICANTE
Leer Más

JULIE BAUM LA PRIMER MUJER EN CASARSE EN LA ANTÁRTIDA BRITANICA
Leer Más

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA MUNDIAL
Leer Más

La Economía en Risaralda, Colombia
Leer Más

Eventos Ocasionales que afectan la Economía Internacional
Leer Más

EL TURISMO Y LA ECONOMIA EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO
Leer Más
Webs Aliados:

