Estrategias de Inversión del Quindío

Los desafíos que se viven actualmente obligan a que una vez más los sectores desarrollen nuevas estrategias de inversión, esto permite que la economía crezca de manera progresiva sin ver afectados campos como los laborales, pero para que esto suceda se debe cambiar totalmente las estrategias de trabajo que se venían desarrollando antes de la pandemia.
Por lo tanto, los sectores deben de trabajar fuertemente en estrategias innovadoras para atraer inversión nacional y extranjera, actualmente el Quindío desde su parte administrativa y de desarrollo está buscando cada vez más fomentar el territorio como una potencia en inversiones locales y extranjeras.
Es por esto que el Quindío busca potencializar factores estratégicos como lo es su ubicación y las obligaciones tributarias, lo cual permite que inversionistas opten por escoger el departamento del Quindío como una gran opción de inversión a corto y largo plazo, y es que las obligaciones tributarias cada día están más desarrolladas a favor del cliente causando que cada vez más, las inversiones crezcan en el departamento.
Según estudios de economía, la capital del Quindiana cuenta con un régimen tributario muy interesante para los inversionistas y esto se debe a que el Quindío se encuentra en una zona económica especial (ZESE) lo que permite ofrecer a los inversionistas locales y extranjeros grandes beneficios tributarios a la hora de invertir en el departamento.

¿Pero qué es el ZESE?

LOS GAMERS Y STREAMERS UN NEGOCIO GRATIFICANTE
Leer Más

JULIE BAUM LA PRIMER MUJER EN CASARSE EN LA ANTÁRTIDA BRITANICA
Leer Más

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA MUNDIAL
Leer Más

La Economía en Risaralda, Colombia
Leer Más

Eventos Ocasionales que afectan la Economía Internacional
Leer Más

EL TURISMO Y LA ECONOMIA EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO
Leer Más
Webs Aliados:

